Síntesis de nanopartículas

Síntesis de Nanopartículas y Nanoestructuras

Esta línea de investigación se enfoca en el desarrollo de metodologías sintéticas precisas y escalables para la obtención de nanopartículas y nanoestructuras de composición y morfología controladas, abarcando materiales metálicos, cerámicos y poliméricos. Las técnicas empleadas son notablemente diversas e incluyen síntesis electroquímica para producir hidroxiapatita nanoestructurada con aplicaciones biomédicas, descomposición térmica rápida (RTP) que permite un control cinético preciso de la nucleación y crecimiento de perovskitas y otros materiales, así como métodos coloidales y de ablación láser que ofrecen versatilidad en la formación de nanoestructuras complejas.

Las nanopartículas sintetizadas a través de estas rutas se destinan a una amplia gama de aplicaciones de vanguardia: se incorporan como modificadores funcionales en matrices de óxido de níquel para alterar y optimizar sus propiedades electrocrómicas, se utilizan como núcleos catalíticos en micromotores autopropulsados que funcionan como microtubular jet engines, se ensamblan en estructuras periódicas para dirigir y controlar la cristalización de polímeros conductores, y se emplean como precursores altamente especializados en procesos avanzados de deposición de películas delgadas como MOCVD.

Esta aproximación metodológica integral, que va desde la síntesis fundamental hasta la aplicación funcional, posiciona a esta área como un pilar esencial para el desarrollo de nanomateriales con propiedades a la medida para aplicaciones específicas en catálisis, electrónica, biomedicina y almacenamiento de energía.