Sensores

Sensores

Esta línea de investigación se dedica al diseño racional, la fabricación y la caracterización de plataformas sensoras de alta sensibilidad y selectividad, basándose fundamentalmente en el uso estratégico de materiales nanoestructurados y porosos. El pilar central de esta exploración científica es el estudio y la aplicación del silicio poroso, un material cuya arquitectura interna presenta una superficie extremadamente alta, lo que lo convierte en un sustrato excepcional para la detección de vapores orgánicos e inorgánicos. La investigación profundiza en la funcionalización de la superficie de este material con grupos orgánicos específicos, una estrategia química crucial para incrementar la selectividad hacia moléculas diana específicas.

Paralelamente al desarrollo de sensores de silicio poroso, esta área innova en la creación de materiales híbridos inteligentes, como lo demuestra el desarrollo de películas delgadas que modulan de manera reversible su transmisión óptica en respuesta a los cambios en la humedad ambiental, un avance con potencial aplicación en ventanas inteligentes o sistemas de control pasivo. Complementariamente, se diseñan y desarrollan microsistemas que emplean la espectroscopia de impedancia eléctrica para la detección y caracterización precisa de compuestos en disolución.

Esta convergencia de conocimientos en ciencia de materiales, electroquímica y óptica sienta las bases tecnológicas para la próxima generación de dispositivos de diagnóstico point-of-care, que buscan llevar el análisis clínico directamente al lugar del paciente, y de sistemas de monitoreo ambiental in situ, permitiendo una detección rápida y continua de contaminantes en el campo. En esencia, esta línea de investigación representa un esfuerzo integral por transitar desde la ciencia fundamental de los materiales porosos funcionalizados hasta la ingeniería de dispositivos sensores prácticos, con el potencial de impactar significativamente en los campos de la salud y la protección ambiental.