Materiales odontológicos
Materiales Odontológicos y Biomateriales Orales
Esta área realiza una caracterización rigurosa, sistemática y basada en normas internacionales de las propiedades de los materiales utilizados en odontología restauradora y prostodoncia, constituyendo un puente esencial entre el desarrollo de materiales y su aplicación clínica. Los estudios evalúan exhaustivamente un espectro completo de propiedades que incluyen las físicas -como la contracción de polimerización-, las mecánicas -resistencia a la flexión y dureza-, las ópticas -estabilidad del color y opalescencia- y las propiedades de adhesión a sustratos dentales como el esmalte y la dentina.
Esta evaluación integral abarca una amplia gama de materiales, desde polímeros como las resinas compuestas nano-rellenadas y el PMMA (ya sea curado térmicamente o maquinado), hasta cerámicas dentales, cementos resinosos y sistemas adhesivos de última generación.
La investigación profundiza en el efecto crítico de variables clínicamente relevantes como el tipo de curado (térmico versus fotopolimerización), las técnicas de terminado superficial (pulido), los protocolos de envejecimiento artificial mediante termociclado, y la exposición a medios biológicos simulados, sobre el desempeño y la longevidad de estos materiales.
El objetivo fundamental es generar evidencia científica robusta y reproducible que guíe la selección clínica hacia materiales más duraderos, estéticos y biocompatibles, reduciendo significativamente el riesgo de fracaso de las restauraciones. A través de programas estructurados como el Programa de Investigación en Biomateriales Orales (PIBO), esta línea no solo valida materiales existentes, sino que también establece criterios científicos para el desarrollo de nuevos materiales de mayor rendimiento, contribuyendo directamente a optimizar los procedimientos clínicos y mejorar los resultados a largo plazo en la práctica odontológica.
Papers Recientes
Evaluación de la composición del color de las guías de color dental con base en el sistema CIELAB
Análisis de propiedades de polímeros de PMMA curado térmico vs PMMA maquinados
Determinación de las cantidades de enlaces dobles de carbono y enlaces dobles de oxígeno-carbono en muestras de polímeros nano rellenados
Evaluación del efecto del tiempo en las características físicas de la superficie de cementos dentales con diferentes métodos de curado
Análisis de propiedades de superficie de polímeros nano rellenados
Análisis entre el pulido superficial y el cambio de color en resinas compuestas
Adhesión de cementos resinosos autoadhesivos con varias formas de almacenamientos
Efecto del termociclado en la adhesión de adhesivos dentinales
Diferentes acabados de superficie en porcelanas dentales
Fuerza de adhesión del Transbond Plus Self Etching Primer aplicado en intervalos de tiempo
Medición de la contracción por polimerización de varios materiales para restauración dental
Efecto de agentes desensibilizantes en la adhesión a estructuras dentales
Micro-caracterización de sub-estructuras cerámicas usadas en odontología
Programa de investigación en biomateriales orales (PIBO)
Investigadores
